INTRODUCCIÓN
En nuestras consultas neuropediátricas atendemos habitualmente a niños hasta los 14 años, sin perjucio de que en múltiples ocasiones esta edad límite superior se prolongue hasta los 16-18 años. Todo ello, en orden y consecuencia de que hemos diagnosticado y tratado a muchos pacientes al existir un rechazo implícito a cambiar de médico simplemnete por razones de edad.
Es cierto que cada edad tiene unos patrones nosológicos específicos y concretos que nos permiten clasificar inicialmente a nuestros pacientes en razón de la edad y los síntomas cardinales que nos comentan en la anamnesis. Esto es válido para todas las patologías, desde los trastornos convulsivos a los trastornos del comportamiento o rendimiento escolar y desarrollo sociofamiliar. Precisamente, en atención a este último apartado, merece especial interés el trastorno por déficit de atención co hiperactividad (TDAH), en sus diferentres subtipos clínicos, y las cefaleas. Ambos tipos de patología son extremadamente frecuentes en nuestras consultas y ambos procesos, en múltiples ocasiones, se imbrican, se confunden y se desarrollan potenciándose mutuamente.
DESCARGAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario